
INSPECCIÓN GENERAL – Mesías Escobar O
Afirmamos la calidad y calidez en el cumplimiento de nuestras funciones, mediante la mejora de nuestros procesos, respetando las competencias de los demás colaboradores de la institución, para una buena atención de la comunidad educativa.
Inspección General, tiene el compromiso de coordinar, organizar, y supervisar el trabajo armónico y eficiente del departamento de Inspectoría, velando con el trabajo comprometido del Personal docente, administrativo y de servicios, todas las actividades de la Institución, para que se desarrollen en un ambiente seguro, de disciplina, bienestar, sana convivencia e inculcando valores que formen la personalidad del estudiante..
SECRETARÍA Y COLECTURÍA GENERAL – Yoselin Pombosa
Es la encargada de gestionar y brindar apoyo administrativo al equipo directivo y a otros miembros de la comunidad
Las funciones concretas están relacionadas con la coordinación, la comunicación con los estudiantes y familias y la gestión de la secretaría escolar.
Recaudar oportunamente los ingresos propios del Establecimiento y elaborar los partes diarios de recaudaciones.
Recopilar los comprobantes relacionados con los cobros realizados, archivarlos cronológicamente
Elaborar los comprobantes de pago de pensiones y otros para entregar a los interesados

BAR ESCOLAR – Mayra Cobos S
Es la encargada de la compra de los insumos alimenticios
Recaudar el rubro por concepto de alimentación (refrigerio/almuerzo)
Elaborar los comprobantes de pago de alimentación para entregar a los interesados

No soy un profesor de planta, soy una persona que me acuesto sabiendo que aprendí algo de alguien y enseñado algo a otro, y éste es nuestro gran secreto que tenemos todos los profesores del mundo, es que cada día aprendemos de nuestros alumnos, y por eso vamos a clase llenos de ansiedad y temor.
Temor, porque enseñar es una de las responsabilidades más grandes del mundo. No es pasar conocimientos de una cabeza a otra, sino lograr nuevos conocimientos en otras personas. El saber es dinámico, y esto nos reta cada día, porque sabemos que mucho de lo que afirmamos en clase, en menos de 5 años será tan obsoleto como cualquier tecnología del mismo tiempo.
Y sin embargo, sentimos una enorme ansiedad porque nunca sabemos qué va a pasar en la clase, qué pregunta surgirá, qué duda saldrá al juego, qué refutación nos hará temblar nuestras bases conceptuales, qué presentación nos mostrará que en ese curso hay alguien superior a nosotros, pero solo con menos experiencia. Cada clase es una aventura sin comparación, donde al ponernos enfrente del curso, no somos los que mandamos en el salón, sino el centro de atención de muchas mentes ávidas de conocimiento, que no se quedarán con hambre en el proceso.
No sé si soy profesor o maestro, porque siento que ni profeso un dogma, ni tengo la maestría para enseñar sin errores; solo soy un conducto del conocimiento y experiencia para las personas que la vida me ha puesto en frente y que tengo el honor de dictarles lo aprendido. Mas esto solo es posible si al entrar al salón de clase comprendo que ustedes serán mis maestros, que me enseñarán cosas que yo no sé, experiencias que no he vivido, momentos que nunca soñé y me regalarán un poco de su vida para compartir el bello arte del saber y del compartir cosas.
Por eso les escribimos queridos alumnos, sigan propagando el saber por doquier, y que nunca dejen de preguntar cosas, leer textos, vivir experiencias y tomar riesgos, porque el conocimiento no se adquiere sentado en una silla, sino en movimiento.
| Joselyn Freire – Inicial II | Juan Carlos Montenegro – 9no EGB |
| Jennifer Sánchez – 1ro EGB | Carlos Chafla – 10mo EGB |
| Doris Bastidas – 2do EGB | Erick Colcha – 1ro BGU |
| Daniela Mañay – 3ro EGB | María Espinoza – 2do BGU |
| Estiven Bastidas – 4to EGB | Débora Calva – 3ro BGU |
| Betty Andrade – 5to EGB | Edison Andrade – Física |
| Yuliana Pilco – 6to EGB | Silvia Pomboza – Emprendimiento y Gestión |
| Jéssica Bonifaz – 7mo EGB | Daniela Miño – Educación Artística |
| Cristhian Macas – 8vo EGB | Mesías Escobar – Ciencias Naturales y Biología |

TRANSPORTE – Geovanny Andrade D
Brindamos un servicio de transporte eficiente, adecuado, responsable, para todas las secciones, en horarios normales de clase, extracurriculares y salidas de observación.
Las unidades trabajan bajo un contrato de prestación de servicios, pasan por las inspecciones reglamentarias tanto de la Agencia Nacional de Tránsito como de la Jefatura de Tránsito.
Los recorridos se establecen de acuerdo al sector, número de alumnos, tiempo de duración y vías que ofrezcan las seguridades, respetando los reglamentos de tránsito locales y nacionales.
Para mayor seguridad de los estudiantes en el transporte el reglamento interno de la Institución, prohíbe que se bajen en paradas no contratadas por sus representantes, o que utilicen otro bus sin la respectiva autorización de la Inspección General.Elemento de la lista

GUARDIANÍA Y JARDINERÍA – Antonio Daquilema Q
Buscamos promover un entorno más seguro para nuestros estudiantes y contamos con el respaldo de toda nuestra comunidad educativa. El fiel cumplimiento de los horarios será nuestra mayor fortaleza en la gestión de precautelar la seguridad de sus hijos
Recordamos la importancia de la puntualidad tanto al ingreso como a la salida, teniendo en consideración que las puertas del colegio se abren a las 07h30, el primer timbre suena a las 7h50 permitiendo organizar materiales. A las 8h00 los estudiantes ya deberán estar en sus respectivas aulas de clases.
La salida es a las 13h25 de 1ero EGB a 7mo EGB si salen en transporte particular y 14h00 si salen en transporte escolar. De 8vo EGB a 3ero BGU la salida es a las 14h00 Los estudiantes que se quedan en las tareas dirigidas la salida es a las 15h30.
